
Preguntas frecuentes
La ley de libertad educativa prevé que todas las familias tienen derecho a elegir la lengua base de la enseñanza.
De las 9:00 h del 25 de febrero a las 14:00 h del 4 de marzo.
- Educación Infantil: familias de alumnado de 3, 4 y 5 años.
- Educación Primaria: familias de alumnado de 1º a 6º.
- ESO: familias de alumnado de 1º a 3º.
Las familias del alumnado de 4º ESO NO han de participar en la consulta.
De manera telemática. Accediendo al enlace Consulta llengua base – Consulta llengua base
Cada voto es para un hijo o hija y es suficiente que vote un único progenitor.
Técnicamente es posible, en caso de expresar preferencia por la misma lengua base se tendrá en cuenta como una única solicitud, pero en caso de existir discrepancia en la elección de la lengua elegida, ninguna solicitud tendrá efectos.
En caso de padres separados, si votan los dos e indican una misma lengua base, se considera como un único voto válido para ese hijo/a. Si votan lenguas diferentes, se considera que hay una discrepancia o falta de acuerdo entre ellos y el voto no se tiene en cuenta hasta que el juez decida qué progenitor puede votar.
El centro adscribirá de oficio al alumno o alumna a una u otra lengua base ponderando como criterios las posibilidades organizativas del centro, las preferencias de los representantes legales del alumnado, y en caso de desacuerdo entre ellos, la continuidad en la misma lengua base.
Una vez elegida la lengua base se garantiza la continuidad en esta para el alumnado. No obstante, la familia tiene la posibilidad de solicitar cambiar de lengua base cuando participa en el procedimiento de admisión.
Ninguna. La continuidad del banco de libros queda garantizada.
Nº AULAS POR CURSO | Lengua A | Lengua B | Nº unidades Lengua A | Nº unidades Lengua B |
2 | Mayor o igual al 75 % de los votos | Menor al 25 % de los votos | 2 | 0 |
2 | Entre el 50 % y el 75 % de los votos | Mayor o igual al 25 % y menor que el 50 % | 1 | 1 |
- INFANTIL:
-
- La lengua base determinada para cada unidad tendrá una proporción del 65 % del tiempo lectivo.
- La otra lengua cooficial que no sea la lengua base determinada para dicha unidad tendrá una presencia del 25 % del tiempo lectivo.
- La introducción del inglés como lengua extranjera de incorporación temprana se realizará durante un 10 % del tiempo lectivo.
- 1º Y 2º PRIMARIA:
-
- Lengua base: 50-60 %
- Lengua cooficial NO base: 25 %
- Inglés: 15-25 %
- 3º a 6º PRIMARIA Y ESO:
-
- Lengua base: 47,5-52,5 %
- Lengua cooficial NO base: 27,5-32,5 %
- Inglés: 15-25 %
- El porcentaje del tiempo lectivo vehiculado en ambas lenguas cooficiales deberá tener una diferencia que no sobrepase el 20 % del tiempo lectivo.
- Inglés: mínimo un 15 % del tiempo lectivo y un máximo del 25 % de este. (Asignatura de Inglés + la impartición de al menos una asignatura no lingüística vehiculada en inglés).